¿Pedimos?
  • ¡A COMER!
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • CÓMO FUNCIONA
  • SERVICIO A EMPRESAS
  • COMPROMISO
Previous Post
Next Post
May 10
in Food 0 comments

“Slow Food”: Recuperar el placer de comer lento

Estamos agobiados. Agotados. Enfadados. Nuestros sentidos, dormidos. Si a ti también te pasa, no te preocupes, aún hay salvación.

Vivimos en tiempos de velocidad, de todo rápido (¿rápido? ¡Inmediato!), de agendas llenas, de presión por ser productivos. Parece que la exigencia de hacer cada vez más cosas –trabajar, aprender idiomas, tener una vida cultural activa, hacer deporte–, en un tiempo de por sí limitado (sí, el día tiene 24 horas, ni más ni menos), nos ha llevado a relegar nuestras necesidades primarias –comer, dormir, descansar– y nuestros verdaderos placeres –desconectar, dedicarnos a nuestra actividad favorita, pasar tiempo con nuestros seres queridos– a un último y miserable lugar.

Supongo que tiene lógica que si el mundo nos exige productividad (por definición, que tiene virtud de producir), estas necesidades y deseos ocupen un último lugar, pues el fruto o producto de las mismas no es otra cosa que… el propio placer. Y, paradójicamente, nos hace sentir mal dedicarnos a nuestro placer (alguien ya se ha encargado de inocular una connotación negativa o por lo menos sospechosa a esta maravillosa palabra). Nos creemos egoístas, sentimos que perdemos el tiempo. “¿Quién soy yo para abandonarme a mi propio deleite?” “¡Con todo lo que tengo que hacer!”. Estamos agobiados. Agotados. Enfadados. Nuestros sentidos, dormidos. Si a ti también te pasa, no te preocupes, aún hay salvación.

Por suerte hay iniciativas que no descansan en su empeño por recuperar el gusto de saborear la vida PORQUE SÍ. PARA NADA.

Así lo hace el movimiento Slow Food, que nace en 1986 con el objetivo principal de promover el derecho a disfrutar de la comida, una comida que sea buena, limpia y justa. Surge en Italia como crítica a la cultura del fast food, a raíz de la inauguración de una filial de McDonald’s en la Plaza España de Roma. Unos periodistas locales organizaron una manifestación en forma de gran banquete para protestar contra la comida rápida e industrial: decidieron que era necesario luchar contra la estandarización del gusto y reconquistar el placer de comer sin prisa, utilizando productos naturales y recuperando recetas locales. Su símbolo, el caracol, es una alusión clara por el vivir más despacio, degustando con calma el paso por la vida.

Slow Food promueve en definitiva una filosofía del comer que ApetEatBlog_AtasteOfSlowcombina placer y conocimiento: nos invita a disfrutar de la comida siendo conscientes de lo que comemos, tomándonos el tiempo necesario para saborear el plato, vivirlo como una manera de conocer la gastronomía de una zona, sus productos típicos, sus recetas.

“Oh, come sin prisa. Come sin prisa. Una comida bien preparada tiene muchos sabores delicados que conviene retener en la boca para apreciarlos, y no limitarse a engullirlos (Tennessee Williams).”

Treinta años después este movimiento, liderado por Carlo Petrini se ha convertido en una asociación internacional y a día de hoy es una asociación formada por cerca de 100.000 asociados en más de 160 países. Desde el colectivo se promueven diferentes proyectos con el objetivo común de proteger la biodiversidad agrícola y las tradiciones gastronómicas poniendo énfasis en:

  • Conceder dignidad cultural a los asuntos relacionados con la comida y la alimentación;
  • Proteger los productos y las modalidades de producción de cada territorio como bienes culturales;
  • Elevar la cultura alimentaria de la ciudadanía para lograr la plena conciencia del derecho al placer y al gusto;
  • Promover un estilo de vida basado en el respeto al ritmo natural, al ambiente y a la salud.

 

Esto está muy bien, pensarás. Pero tú, como yo, tienes un trabajo, vives en una gran ciudad en la que no hay Restaurantes KM0 ni nada que se le parezca. Con un poco de suerte (que ahora está de moda ser ecológico, vegano y súper healthy), han abierto en tu barrio una tienda de zumos naturales o un supermercado de cercanía. De esos en los que los tomates son más feos pero tienen sabor y las yemas de los huevos, color.

ApetEat Blog_CaracolSlowFood

¿Cómo comulgar con esta filosofía tal y como tienes organizada tu vida?

Puedes empezar por pequeños gestos como cuidar de abastecerte con las mejores materias primas, tomarte el tiempo necesario para comer, saborear y disfrutar sin prisa los alimentos. En la oficina también es posible. En ApetEat ponen a tu disposición platos de la mejor calidad y están comprometidos con la salud y el disfrute en el ambiente de trabajo.

Si la cocina es alquimia de amor, quiérete, come despacio, disfruta.

 

 

 

 

 

 

Amparo G-A

 

 

Share this:
822
0
About the Author: Amparo Gómez Angulo

  • ¡NUEVOS ZUMOS 100% NATURALES!
    ¡Hola, ApetEater! Con la llegada del calorcito nos han entrado ganas de ampliar Read more
    in AMA, Food, Sin categoría, Web 0 comments
    0
  • LARGA VIDA A LOS FRUTOS SECOS

    Desde hace siglos, el hombre ha encontrando Read more

    in Food, Lifestyle, Nutrición 0 comments
    0
  • APETEAT & LA GRÚA – CERVEZA ARTESANA EN LA OFICINA

    ¿Qué pasaría si te dijéramos que a partir de Read more

    in Sin categoría 0 comments
    0

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts
  • Las mejores tartas llegan a ApetEat
    Las mejores tartas llegan a ApetEat febrero 12, 2019
  • ApetEat ha sido seleccionada para participar en Google for Startups Residency
    ApetEat ha sido seleccionada para participar en Google for Startups Residency enero 25, 2019
  • ¡Invita a tus amig@s a probar ApetEat!
    ¡Invita a tus [email protected] a probar ApetEat! noviembre 02, 2018
  • 10 CONSEJOS PARA COMBATIR EL FOODWASTE DESDE CASA
    10 CONSEJOS PARA COMBATIR EL FOODWASTE DESDE CASA octubre 11, 2018
  • ¡CUMPLIMOS 2 AÑOS!
    ¡CUMPLIMOS 2 AÑOS! octubre 01, 2018
Categorías
  • AMA (34)
  • Food (62)
  • Food Delivery (23)
  • FoodTech (21)
  • FoodWaste (10)
  • Lifestyle (48)
  • Nutrición (39)
  • Oficina (21)
  • Packaging (1)
  • RSC (9)
  • Sin categoría (28)
  • Tecnología (14)
  • Travel (2)
  • Web (25)
Etiquetas
CalidadDeVida Cenas Comida ecológico evolución Natural Navidad Nutrición obesidad oficina sano snack
mayo 2016
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Quiero estar a la última
¡Suscríbete a nuestra Newsletter y bienvenido a la familia, ApetEater!

Comentarios recientes
  • Https://jugos10.net/ en Si LO QUE QUIERES ES ADELGAZAR, NO HAGAS ESTO
  • hola en Frutas de temporada y sus beneficios para la salud
  • http://marlinlojeke.exteen.com en ¿Qué es el FoodTech?
  • M ANGELES SAIZ QUIROS en APETEAT MONTHLY AWARD ENERO – ¡QUE COMIENCE EL JUEGO!
  • Eduardo Liviano en ApetEat Monthly Award Noviembre – ¡Que comience el Juego!
Copyright © 2014 Oyster WordPress Theme. All Rights Reserved.