Como bien sabemos, las frutas son necesarias para conseguir que la dieta sea variada, equilibrada y saludable. No obstante, a pesar de saber su importancia, en España el consumo de fruta fresca ha sufrido un descenso paulatino en los últimos años.
–
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone como objetivo dietético comer a diario al menos 600 gramos aproximadamente de frutas, hortalizas y verduras por ser fuente de nutrientes como vitaminas, minerales, oligoelementos, fibra, etc.
–
Esta recomendación, en España, se representa gracias a la “Asociación 5 al día” con la expresión “5 al día” para recordar la importancia de
comer estos alimentos a diario. En conclusión, debemos consumir 5 raciones de frutas y verduras diarias, es decir, unas 3 raciones de fruta y 2 de verdura por día aproximadamente. ¿Lo cumples, ApetEater? Si no es así, apunta estos consejos y ¡Empieza a cuidarte!
–
–
• Consume siempre fruta natural de postre en las comidas principales. (Recuerda que una de las raciones de fruta diaria debe ser rica en vitamina C (naranjas, mandarinas, fresas, kiwis, melón, etc.).
• Selecciona fruta para las tomas de media mañana o media tarde.
• Asegura siempre algún tipo de verdura u hortaliza en cada una de las comidas principales (comida y cena), bien sea como plato principal (por ejemplo, judías verdes) o como guarnición (es el caso de pescado al horno con ensalada de tomate fresco).
• Varia el tipo de fruta y verduras que se consuma. No olvides que cuanta más variación, tendrás una dieta más equilibrada y sobre todo, evitarás el aburrimiento y el abandono.
–
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LAS FRUTAS
–
La composición de las frutas difiere en gran medida en función del tipo de fruto y de su grado de maduración. Su composición nutricional es semejante al de las verduras.
Su mayor diferencia radica en que el contenido en hidratos de carbono – principalmente simples, (glucosa, fructosa y sacarosa)- es mayor al de las verduras, haciendo por lo tanto que su contenido calórico sea superior, aunque no superior al de la mayor parte de los otros grupos de alimentos. En general, el componente mayoritario en todos los casos, es el agua (más del 80% del peso de la porción comestible). También cabe destacar su bajo contenido en proteínas y lípidos, a excepción de la aceituna, el aguacate y el coco. Son también ricas en fibra, minerales y en vitaminas.
–
BENEFICIOS DE LAS FRUTAS
–
• Hidratación: En condiciones normales, el cuerpo pierde y debe reponer unos 2-2,5 litros de agua diarios. Acciones como respirar, orinar, defecar y sudar provocan pérdidas de agua que deben reponerse diariamente. Por ese motivo, ¡Alíate con las frutas e hidrátate bien!
• Eliminación de toxinas: Su alto contenido de agua facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo, depurando así nuestro cuerpo.
• Regulación del tránsito intestinal: Su aporte de fibra, ayuda a regular la función de nuestro intestino y a evitar o corregir el estreñimiento.
• Prevención de enfermedades: Contienen fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que protegen frente a enfermedades relacionadas con la degeneración del sistema nervioso, trastornos digestivos y enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.
• Regulación del peso: Su bajo aporte calórico, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad.
–
FRUTAS DE TEMPORADA
–
Si eres de los que todavía no se han ido de vacaciones y sigues en la ofi … ¡No desesperes! Deja que ApetEat, cuide de ti llevándote fruta de temporada a la oficina para tomarla de postre, de merienda o entre horas. ¡La fruta la encontrarás pelada, cortada y lista para tomar! Así, no perderás tiempo en hacerlo y con un poco de suerte, salir antes.
–
Apunta este listado de frutas de temporada que aparte de cuidarte, harán que combatas el calor y sobre todo que disfrutes en cada bocado, ApetEater.
–
• Melón:El melón es una de las frutas más ricas en potasio. La abundancia en este mineral y en agua, la convierten en una fruta diurética por excelencia, y por tanto recomendable para quienes sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón y retención de líquidos.
–
–
- Sandía: Es una de las frutas más refrescantes que se puede encontrar en verano. Esta fruta es ideal en las dietas de adelgazamiento, dado que se puede consumir doble cantidad de sandía que de muchas otras frutas, sin que se aumenten especialmente las calorías.
–
–
• Ciruela: Las ciruelas constituyen un laxante ideal para todas las personas, especialmente para los niños, los ancianos y las mujeres embarazadas, que con frecuencia presentan estreñimiento.
–
• Cerezas: Las cerezas poseen una potente acción antioxidante y antiséptica, ideal para combatir infecciones. ¡Tómate un puñado y disfruta!
–
–
•Melocotón: Como el resto de frutas de coloración amarilla o anaranjada el melocotón contiene beta-caroteno, es decir provitamina A, de acción antioxidante, que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas, de cáncer y y afecciones a la piel.
–
–
¡Cuida tu salud, ApetEater!
¡Bon ApetEat!
–
Elena Gurucharri
Nutricionista & Marketing Assistant
Comentarios recientes