¿Pedimos?
  • ¡A COMER!
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • CÓMO FUNCIONA
  • SERVICIO A EMPRESAS
  • COMPROMISO
Previous Post
Next Post
Sep 22
in Sin categoría 0 comments

DIETAS Y PRODUCTOS MILAGRO

Hay épocas del año en las que empiezan a proliferar comentarios como… “Debo adelgazar. El verano ha pasado factura” ; “En septiembre me apunto al gimnasio y hago dieta” ; “Las navidades son peligrosas” “Hoy empiezo con la operación Bikini” o “Año nuevo, vida nueva” …

–

Está muy bien que queramos cuidarnos y mejorar hábitos. Pero lo primero que debemos hace,  es saber  cómo hacerlo, ApetEater.

Cada vez tenemos más productos y dietas milagro a nuestro alcance y todas ellas aseguran una pérdida de peso en tiempo récord y oye, sin esfuerzo alguno y sin despeinarse. ¿Todo un lujo, verdad? Pero como bien dice el refrán «No es oro todo lo que reluce».

–

DIETAS Y PRODUCTOS MILAGRO

–

  • ¿Las dietas mágicas adelgazan? No. Las dietas milagro ni adelgazan ni existen.
  • ¿Los productos milagro me ayudarán a perder peso? La respuesta es no.
  • ¿Se puede adelgazar de forma saludable rápidamente y sin esfuerzo? Lamentándolo mucho, la respuesta vuelve a ser no. Debes ser paciente y constante si quieres conseguir el objetivo marcado.

–

Hay cientos de «dietas mágicas» y “productos milagro” circulando tanto por internet, revistas, televisión, radios e incluso por farmacias, aunque no todas ellas tienen la misma popularidad.

En primera posición, encontramos las dietas y los productos de adelgazamiento. Dietas como:

–

  • La dieta de la alcachofa
  • La dieta del sirope de Arce
  • La dieta del grupo sangúineo
  • La dieta de Atkins
  • La dieta de Hollywood
  • …

–

como-saber-si-es-una-dieta-milagro

Seguro que las habrás escuchado todas, ¿verdad? Pues bien, no solo nos basta con la idea de estar más delgados, sino que ahora también existen dietas o productos para incrementar la longevidad, para rejuvenecer … ¡De locos!

–

En definitiva, todas estas dietas son dietas «curalotodo” que no tienen evidencia científica alguna y lo único que te permiten perder es dinero y salud, en vez de kilos, años, etc… como aseguran. Estas dietas y productos no sólo son un fraude sino también un peligro para la salud. Y lo sabemos. Pero aun sabiéndolo, desgraciadamente seguimos recurriendo a ellas. ¿Por qué?

–

 

La respuesta está en que la sociedad quiere resultados a corto plazo. Quiere soluciones inmediatas sin importar los daños colaterales. Pero, estas dietas son consecuencia de la eterna obsesión por perder peso y conseguir el llamado «peso ideal» que tanto preconizan los medios de comunicación, llegando a anteponerse el aspecto físico a la salud.

Como bien dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad, es la “epidemia del siglo XXI”. Pero, ¿Es este el único problema? Ciertamente no.

La delgadez por debajo de ciertos límites, también es un problema ya que está asociada con una mayor prevalencia de ciertas enfermedades y con un aumento de la tasa de mortalidad.

–

¿CÓMO DISTINGUIMOS LOS PRODUCTOS MILAGRO?

–

Realmente los “productos milagro” conviven con medicamentos y productos autorizados para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Estos productos se suelen diferenciar porque la mayoría de ellos tienen unas características en común:

–

  1. Suelen aparecer de repente en épocas concretas del año, especialmente en primavera de cara al verano o después de las fiestas navideñas, destinados a favorecer la pérdida del peso adquirido durante las celebraciones.
  2. Se lanzan con campañas publicitarias muy agresivas a través de los medios de comunicación (TV, prensa y radio) pero con una duración muy corta, porque rápidamente las autoridades sanitarias suelen tomar medidas contra ellos, generalmente su retirada, por utilización de publicidad engañosa que no se ajusta a criterios de transparencia, exactitud y veracidad.
  3. Pretenden aportar testimonios de personas famosas o de pacientes reales o supuestos como medio de inducción al consumo.
  4. Es muy común su adquisición a través de vías de comercio no convencional (fundamentalmente correo o internet)
  5. No viene claramente especificada su composición cualitativa ni cuantitativa.
  6. En su etiquetado no aparece una identificación clara del fabricante o del responsable de su comercialización, limitándose a incluir un teléfono o apartado de correos.
  7. Suelen tener un precio desorbitado. – Prometen resultados y pérdidas de peso no reales

–pastillas-en-un-plato

–

Normalmente estos productos son ilegales ya que en su mayoría su comercialización no ha sido autorizada por las autoridades sanitarias y suponen un fraude para el consumidor y la sociedad. Algunos de estos productos pueden ser aquellos que aseguran eliminar grasas del cuerpo, o las que prometen una pérdida de peso tomando unas cápsulas (la mayoría de las veces conteniendo plantas laxantes, diuréticos o fibra saciante), aplicarse unos parches, utilizar unas determinadas plantillas, prendas, vendas, o ponerse una cinta o pulseras adelgazantes.

–

En conclusión:

Sabiendo todo esto, ApetEater, cuídate día a día, sigue una alimentación saludable tanto en casa como en el trabajo, planifica tus comidas y no piques entre horas, haz ejercicio y sé feliz. Y por supuesto…

–

APARTA LOS MILAGROS Y LA MAGIA DE TU SALUD

 

¡Bon ApetEat!

Elena Gurucharri

Nutricionista & Marketing Assistant


Fuentes:

-Fundación Española de la nutrición

Share this:
1712
0
About the Author: Elena Gurucharri
Nutricionista y Responsable de Producto

  • Desmintiendo 5 mitos alimentarios

    Cientos de mitos recorren internet o se Read more

    in Nutrición 0 comments
    0
  • Guía para picar de forma saludable en la oficina

    Pasamos muchas horas al día en la oficina y es Read more

    in Food, Lifestyle, Nutrición, Oficina 0 comments
    1
  • Ensaladas llenas de sabor y de color
    ¡Hola, ApetEaters! ¿Qué tal estáis?  Cada vez sois más los que nos escribís Read more
    in Food, Food Delivery, Lifestyle, Nutrición, Sin categoría 0 comments
    0

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts
  • El foodwaste es un problema de todos: 8 de cada 10 hogares en España reconocen tirar alimentos y bebidas a la basura
    El foodwaste es un problema de todos: 8 de cada 10 hogares en España reconocen tirar alimentos y bebidas a la basura septiembre 27, 2019
  • ¿Cómo superar el sedentarismo en la oficina?
    ¿Cómo superar el sedentarismo en la oficina? agosto 01, 2019
  • ¡Nos graduamos en Google For Startups Residency 2019!
    ¡Nos graduamos en Google For Startups Residency 2019! julio 11, 2019
  • Pokes, Wraps y Nuevas Ensaladas
    Pokes, Wraps y Nuevas Ensaladas junio 03, 2019
  • 10 CONSEJOS PARA SABER RECICLAR CORRECTAMENTE
    10 CONSEJOS PARA SABER RECICLAR CORRECTAMENTE mayo 17, 2019
Categorías
  • Equipo (1)
  • Food (41)
  • Food Delivery (13)
  • FoodTech (9)
  • FoodWaste (6)
  • Learning (2)
  • Lifestyle (34)
  • Nutrición (28)
  • Oficina (15)
  • Packaging (2)
  • RSC (8)
  • Sin categoría (17)
  • Tecnología (7)
  • Travel (1)
  • Web (9)
Etiquetas
Cenas Comida ecológico evolución Natural Navidad Nutrición obesidad oficina sano snack
septiembre 2016
L M X J V S D
« Jul   Oct »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Quiero estar a la última
¡Suscríbete a nuestra Newsletter y bienvenido a la familia, ApetEater!
Comentarios recientes
    Copyright © 2014 Oyster WordPress Theme. All Rights Reserved.