Hoy, 17 de mayo, es el Día Mundial del Reciclaje (declarado por la UNESCO), y desde ApetEat queremos aportar nuestro granito de arena para que tengamos todos claro qué hacer con los residuos que producimos y cómo podemos mejorar.
¿Por qué celebramos este día? Se trata de una oportunidad para recordar que todos somos parte del cambio y que, como consumidores, debemos buscar siempre la mejor forma de Reducir, Reutilizar y Reciclar, consiguiendo minimizar nuestro impacto medioambiental siempre que sea posible. ¿Conoces la regla de las 3R?
–
La importancia de las 3R:
–
La «regla de las tres erres», también conocida como «las tres erres de la ecología», es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos como el consumo responsable. Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente, y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. Durante la Cumbre del G8 en junio de 2004, el primer ministro de Japón Koizumi Junichiro presentó la iniciativa de las tres erres que busca construir una sociedad orientada hacia el reciclaje.(Fuente: Wikipedia)
–
Es cierto que muchas veces conocemos estas reglas y sabemos cómo se hace, pero hay ciertos detalles que se nos escapan. ¿El papel de aluminio dónde hay que tirarlo? ¿Qué hago con todas las pilas gastadas que tengo y dónde puedo encontrar el contenedor adecuado? Si el brik es de cartón, ¿va al azul por se papel o al amarillo por ser envase? Aquí tienes 10 consejos para que te ayude a salir de dudas en estos casos. Y, por favor, siempre ante la duda, te recomendamos que te informes (hoy en día tenemos una maravilla de invento llamado «Google») antes de afectar negativamente a nuestro tan preciado planeta.
–
10 tips para reciclar:
–
- En la medida de lo posible, trata de comprar productos cuyos envases sean respetuosos con el medio ambiente.
- Haz del reciclaje un juego. Los más pequeños aprenderán a reciclar divirtiéndose.
- Separa los envases adecuadamente.
- Pliega las cajas de cartón para ahorrar espacio. Al transportarlas al contenedor azul, y nunca las dejes fuera del contenedor.
- Tira las botellas de plástico al contenedor amarillo. ¡Con solo 40 se puede fabricar un forro polar!
- Las latas de refrescos y de conservas van al contenedor amarillo también. ¿Sabías que con 80 latas se puede fabricar una llanta de bicicleta?
- Con solo 6 briks se puede fabricar una caja de zapatos. Recuerda: ¡los briks van al contenedor amarillo y no al azul!
- Reutiliza las bolsas de plástico tantas veces como puedas, y al final, como bolsa de basura para llevar los envases al contenedor amarillo.
- Lleva al punto limpio los residuos especiales como aparatos eléctricos y electrónicos, bombillas, baterías, restos de pinturas, radiografías, aceite de cocina, etc.
- Nunca tires el aceite usado por el fregadero. Solo 1 litro puede contaminar hasta 1000 litros de agua. Reutilízalo y finalmente llévalo al punto limpio.
–
Nuestro Compromiso
–
Como sabes, en ApetEat siempre tratamos de mejorar los procesos existentes, y uno de los más importantes es la composición y los materiales de nuestro packaging. Es cierto que trabajamos un producto muy delicado y perecedero, como es la comida. Además, tenemos un modelo complejo pero que garantiza la conservación de las propiedades organolépticas de los alimentos, a la vez que no afecta al servicio pudiendo así garantizar que todos los días puedas comer bien en la oficina, elegir entre más de 70 referencias, asegurando su disponibilidad y que sea operacionalmente posible. De momento no hacemos magia, pero queremos conseguir hacerla si es necesario.
–
Muchos de nuestros platos (sobre todo entrantes y principales) deben someterse a un tratamiento de calor específico para su correcta conservación, por lo que, en ciertos casos, aún no hemos podido deshacernos del plástico. Somos muy conscientes de que es algo absolutamente prioritario, por eso estamos trabajando junto con otros players importantes de la industria para buscar posibles soluciones lo antes posible. Hay un movimiento muy fuerte de I+D en restauración y FoodTech al que nos hemos sumado para tratar de encontrar el envase perfecto que se adapte a las necesidades de nuestros productos.
–
–
Mientras tanto, lo que sí pedimos es vuestra colaboración. Os necesitamos para poder reciclar los envases que utilizamos mientras damos con la tecla y encontramos la dichosa aguja en este enorme pajar. Deposita los envases en el contenedor amarillo, así como las bolsas en el azul. Seguimos apostando por el papel kraft de nuestras bolsas, que además recomendamos reutilizar para, por ejemplo, hacer la compra (al más estilo americano) y dejar de utilizar las bolsas de plástico de los supermercados. Por favor, si tienes alguna duda del reciclaje o la composición de nuestros envases, pregúntanos y te daremos más información. ¡Ayúdanos a ser mejores!
–
Desde aquí queremos compartir con nuestros queridos Apeteaters, con total transparencia como nos caracteriza, que nos comprometemos a terminar con el plástico de los envases que utilizamos en un período de tiempo concreto. Os iremos informando de este proyecto, que está costando, pero estamos seguros de que dará sus frutos y, sobre todo, de que con vuestro apoyo (como siempre) podremos con ello.
––
¡Feliz Día Mundial del Reciclaje!
–
Comentarios recientes